
Mascarilla desechable IIR, 2 cajas 50 un c/u (100 un), Color Celeste. 2 Cajas de 50 unidades c/u (100 un) Deysa care
Abrir en CornershopInformación
- Precio desde $9.990
- Formato 2 Cajas de 50 unidades c/u (100 un)
- Marca Deysa care
Descripción
Mascarillas Quirúrgicas, de Uso Médico (Tipo II)+ Calidad y Trazabilidad Garantizada: Fabricadas en Chile (No en China), por Líder Nacional de producción de mascarillas. + Máxima Protección: índice de filtración Bacterial (BFE) 99%. (Estándar Médico). Mascarillas Tipo II (Bajo normativa Europea 14683:2019 SGS-CSTC) Tests hechos por SGS International. + Ergonomía y confort: elásticos adaptables que NO se salen y ajuste nasal anatómico. + Display de 50 unidades cada uno, 2 cajas (100 unidades)+ Color: Celeste. SOBRE NOSOTROSSomos Deysa Care, el fabricante más grande de mascarillas Triple Pliego en Chile. Producimos bajo los estándares mas altos de calidad con materia prima tipo médica. Nuestra fábrica está ubicada en Quilicura donde actualmente abastecemos a parte importante del retail, farmacias, clínicas, hospitales, universidades, empresas locales y multinacionales; asimismo exportamos a diversos países de la región. ¡¡Prefiere Producto Nacional!!FAQLas circunstancias de hoy en día nos han obligado a preguntarnos si los insumos de protección personal, específicamente las Mascarillas, son realmente eficaces. El objetivo es concientizar a la población (profesionales de la salud y también a particulares) a preguntarse si son o no adecuados los insumos que compramos para protegernos a nosotros y a nuestro entorno.A continuación, un listado de las preguntas mas frecuentes que recibimos, junto con material útil para estar debidamente informados:¿Las mascarillas son certificadas?Existen tres normas internacionales que acreditan a las mascarillas: La China (GB/T 32610-2016), La Estadounidense (ASTM) y la Europea (EN 14683:2019+AC:2019). La que se utiliza como estándar en Chile y gran parte de Sudamérica es la Europea. La norma Estadounidense también es homologable como estándar por su alto nivel de exigencia, mientras que la China prácticamente se descarta por su bajo nivel de requisitos.La única manera de validar si una mascarilla cumple cierto estándar es a través de los testeos bajo las tres normas indicadas anteriormente.Para realizar la prueba Europea, fue necesario enviar muestras de nuestra mascarilla a los laboratorios de SGS en Shanghái (No existen laboratorios que realicen esta prueba en Sudamérica). Este fue un proceso lento que requirió recursos considerables para su obtención. Nuestra mascarilla obtuvo el más alto estándar como resultado del test: Tipo IIR, que significa que puede ser utilizada en el área médica.¿En que consiste la prueba bajo norma Europea EN 14683:2019+AC:2019?Se realizan cuatro pruebas a la mascarilla de acuerdo con un protocolo previamente definido en la norma. Según el resultado obtenido, la mascarilla se ubica en tres categorías: Tipo I, Tipo II y Tipo IIR. Las pruebas son:BFE (Eficiencia Filtración Bacteriana)¿Qué mide? Mide la capacidad de la mascarilla para filtrar bacterias que mide entre 1 y 5 micrones. (Un micrón o micra es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro. Su símbolo es µm)¿Cómo se mide? Se le hacen ensayos a 5 ejemplares donde se mide la penetración de la bacteria Staphylococcus Aureus (tamaño 3.0 micrones).Resistencia a Salpicaduras¿Qué mide? Mide la capacidad que tiene la mascarilla para repeler líquidos, desde gotitas de saliva (aerosoles) presentes en el aire hasta una salpicadura de sangre a alta velocidad que pueda producirse en un procedimiento quirúrgico.¿Cómo se mide? Para la realización de esta prueba, se colocan 32 muestras de mascarilla en un soporte y se pulveriza horizontalmente un volumen de sangre sintética para simular el escenario de una máscara salpicada por un vaso sanguíneo perforado. Cualquier evidencia de penetración de sangre sintética en el lado de la mascarilla en contacto con la cara del usuario implica la mascarilla no pasa la prueba. La prueba se considera exitosa si 29 de 32 mascarillas resistieron la salpicadura. En la clasificación de esta prueba dentro de la normativa Europea existen tres tipos de presión para catalogar una mascarillas; siendo la mas alta 16.0kPa que simula el peor escenario en un procedimiento quirúrgico. Para que una mascarilla pueda catalogarse como Tipo IIR, debe pasar la prueba con 16.0kPa de presión.¿Por qué es importante? Una mascarilla con alto grado de repelencia a salpicaduras asegura mantener fuera del dispositivo estos potenciales agentes de contagio.Presión Diferencial¿Qué mide? Mide la respirabilidad de la mascarilla.¿Cómo se mide? El método mide la caída de presión en varios puntos alrededor de la mascarilla bajo condiciones específicas de flujo de aire, temperatura y humedad. El resultado se mide en pascal/cm2.¿Por qué es importante? Porque una persona promedio puede estar 8 o más horas al día con una mascarilla y esta debe ser cómoda. De lo contrario no solo estarán se sentirán asfixiados e incómodos, también estarán tocándose la cara y retirándose la mascarilla (con los riesgos que esto conlleva).Limpieza Microbiana¿Qué mide? Mide las condiciones sanitarias e higiénicas de la planta donde se fabricó la mascarilla.¿Cómo se mide? Se toman 5 ejemplares como muestra para analizar la cantidad de UFC (unidad formadoras de colonias). La UFC es una medida que permite cuantificar la cantidad de microorganismos -bacterias o células fúngicas- presentes en la mascarilla.Diferencia entre Tipo I, Tipo II y Tipo IIR.Una mascarilla que no cuenta con un ensayo bajo alguna de las tres normativas se considera como mascarilla sanitaria o de uso civil. Esto quiere decir que ofrecen un grado de protección básico, desconociendo su real alcance y efectividad.En el caso de la norma Europea, los tres niveles son Tipo I, Tipo II y Tipo IIR. Cada uno dependerá del resultado obtenido en las cuatro pruebas, siendo el mas exigente el Tipo IIR.¿Que otros productos venden?Nos enfocamos en tres categorías de elementos de protección personal: mascarillas triple pliego de uso médico, mascarillas KN95 de uso médico y Guantes de diversos materiales (Latex, Vinilo y Nitrilo).¿Tienen mas colores?Si! A comienzos de Diciembre lanzamos el color Rosado y Blanco. Asimismo, iremos agregando mas colores que permitan entregar una diferenciación y estilo a cada usuario.Fecha de VencimientoLas mascarillas tienen una duración de 2 años desde su fecha de fabricación.